Laverda 750 SF2 1975 Publicado por: ecaro 16/04/2019 en Motos y Pruebas Café clásico en una Laverda. Durante la década de los ‘70 algunas de las mejores Superbike no llevaban carenado. Laverda y su saga SF demostraron cómo hacer una Cafe Racer italiana con la que hacer frente a la competencia europea. Laverda siempre será recordada por los aficionados más nostálgicos, aquellos que disfrutaron de su madurez motera en la década de los ‘70. KTM se apropió del naranja como color oficial de competición a principios de los ‘90 pero, antes que los austriacos, ese color tenía genética italiana. La marca de Breganze se fundó en 1873 pero no fue hasta 1949 cuando empezó a fabricar motos. Vivió su época de oro hasta 1985. Los sucesivos intentos posteriores para resucitarla nunca cuajaron, incluyendo el “lustro Francesco Tognon” de mediados de los ‘90. Aprilia la compró en 2000 para ser absorbida por el macrogrupo Piaggio cuatro años después y… nunca más se supo. La Laverda 750 SF (SuperFreni, debido al gran diámetro de los frenos de tambor de los primeros años) debutó en 1970 como evolución lógica de las 750 S y 650 de finales de los sesenta. Hasta entonces la marca de Breganze se había centrado en modelos de pequeña cilindrada. La SF fue mejorando en versiones sucesivas hasta la SF3 de 1977, incluyendo nuestra protagonista, una SF2 (1974-75). La versión semicarenada SFC, para competición, es más conocida y valorada. También hubo versiones GT (1969-71) y GTL (1976-76), más ruteras. Hecha con gusto Inicialmente la SF2 montaba como principal novedad un único freno delantero de disco mordido por una pinza Brembo frontal que rápidamente mutó a doble. La palanca de cambio pasó a estar en el lado izquierdo en 1975 y el basculante también fue retocado. Una pareja de carburadores Dell’orto PHF de 36 mm alimentaban el twin, con horquilla Ceriani, electricidad Bosch/Lucas e instrumentación Nippon-Denso para completar. Siempre fue un modelo alabado por los aficionados por su fiabilidad y gran calidad de fabricación. Una moto robusta de cambio duro y embrague frágil. El sonido que emanaba del doble escape era de lo mejorcito de la época. Girando la llave entre los dos relojes de la instrumentación al tiempo que accionas el mando del stárter y presionas el botón mágico, la Laverda 750 SF2 cobra vida. Las vibraciones no molestan, el puño del acelerador es duro y los escapes braman nobles y con gusto. La moto se nota maciza pero estrecha y la curvatura del asiento hace que te integres en esta moto más que en muchos modelos de la competencia de su época. La aceleración desde parado no es uno de sus puntos fuertes. Metido en faena y enlazando curvas de radio medio por carretera, el motor es muy agradecido. Permite disfrutar sin carencias de buenas dosis de par en la zona media de un cuentarrevoluciones con zona roja a 7.000 rpm. En definitiva, una señora moto naked de la década de los setenta, con cuerpo, personalidad, historia y saber estar. LAVERDA 750 SF2 www.laverda.it Motor Bicilíndrico en paralelo, 4v, refrigeración por aire, SOHC Cilindrada 744 cc Potencia 65 CV a 7.300 rpm Par – Limitable No Nº Marchas 5 velocidades Velocidad máxima 165 km/h Chasis Tubular de acero Suspensión Delantera Horquilla telescópica Ceriani 38 mm Suspensión trasera Doble amortiguador Ceriani Freno delantero Doble disco macizo de 280 mm y pinza Brembo Freno trasero Disco de 280 mm con pinza Brembo Neumático delantero 3.50-18 Neumático trasero 4.0-18 Distancia entre ejes 1.452 mm Altura asiento 790 mm Peso declarado (seco) 215 kg Capacidad depósito 19 litros Consumo medio – PVP (1972) 1.595 € Por. Jesse Mach Fotos. Jotxo Cáceres (publicado en MOTOS nº49) Laverda naked vintage 2019-04-16 ecaro Compartir ! tweet